jueves, 7 de mayo de 2015

DOCENTE ACTUALIZADO

DOCENTE ACTUALIZADO
El ser docente no solo es una profesión, sino es un servicio a la comunidad y a la sociedad, ya que somos nosotros como futuros docentes quienes tenemos la obligación de cambiar las mentalidades de los posibles  integrantes del planeta y es nuestra obligación crear conciencia en el uso de las TIC, ya que somos nosotros quienes ayudamos a desarrollar sus capacidades e intelectos, a formar seres íntegros en valores y en personalidad, en mente critica capaces de asombrarse sobre lo que está ocurriendo en la actualidad con nuestro país y una herramienta que nos facilita esto es la utilización de las nuevas herramientas tecnológicas ya que nos acerca y nos hace seres en sociedad mas unidos  y además tener posibles soluciones o correcciones para el sistema empleado, no solo somos transmisores de conocimientos, de ciencias aunque estas son importantes no podemos dejar de lado el desarrollo “adecuado” de la personalidad que es formar tanto en ciencias como en valores y esa capacidad de comprender, de ir mas halla del problema, de ir mas halla de los sucesos de no seguir siendo ciegos ante nuestra realidad, ha inculcar la lectura como medio tanto de expresión como de cultura y de crear de no limitarnos a lo que esta creado sino de imaginar de incitar a nuestros alumnos a crear a imaginar y llevar esos sueños a la realidad.
Somos educadores 24 horas 7 días a la semana 365 días al año ya que somos un “ejemplo” para nuestros alumnos y para la sociedad en general, por ende debemos comportarnos como formadores de personas en desarrollo, teniendo una ética, una postura, y un lugar determinado en la sociedad, aunque esto casi nunca se ve reflejado en la actualidad y vemos como maestro están dando espectáculo los fines de semana olvidando que son una figura pública y que sus alumnos los están evidenciando, perdiendo con esto autoridad ante ellos, también es claro que no somos perfectos y también cometemos errores y también tenemos derecho a disfrutar de la vida, de salir, disfrutar pero también es cierto que hay que saber disfrutar, limitarnos y saber en qué entorno estamos disfrutando de nuestra juventud, pero sobre todo nunca olvidando que somos MAESTROS.

Si escogimos esta profesión es porque lo vamos a ser de la mejor manera, yo personalmente quiero un cambio en la mentalidad de los colombianos en donde este país en un futuro sea de igualdad de oportunidades que sea un país reconocido por sus minerales y explotado por sus pobladores que no nos dejemos manejar por el gobierno y que se roben lo poco que las multinacionales  de otros países nos dejan, que reaccionemos en cuanto a que no somos nosotros los extranjeros en nuestro país en donde hay que mendigar para conseguir un empleo para sostener a nuestras familias, en donde todos nuestro recursos son vendidos y estamos enriqueciendo otros países que solo nos ven como sus lava perros. Sin olvidar que los gobernantes son los únicos que se están enriqueciendo con nutra plata, son ellos los que hacen lo que les plazcan en el país con sus leyes y referendos que solo los favorecen a ellos y a nadie más, los colombianos estamos siendo olvidados por completo, pero nosotros solo nos conformamos con lo superficial y lo que nos muestran los medios de comunicación, en donde estamos más preocupados por lo que pasa en otros países que por lo que pasa en el nuestro.